miércoles, 25 de marzo de 2009

miércoles, 11 de marzo de 2009

El Diario reflexivo

El diario reflexivo

El diario reflexivo es una estrategia evaluativa que permite desarrollar habilidades meta-cognitivas. Consiste en que el alumno reflexione y escriba acerca de su proceso de aprendizaje. Estas reflexiones se pueden centrar en los siguientes aspectos: el desarrollo conceptual que ha alcanzado, los sentimientos y actitudes que experimentó durante su aprendizaje y los procesos mentales que se siguió para lograr el aprendizaje. Esta reflexión puede abarcar el aprendizaje de un objetivo o limitarse a una tarea en particular.

El diario permite que el alumno desarrolle la auto-evaluación, para ello puede responder tres preguntas básicas: ¿qué ha aprendido de “X” objetivo o con “X” tarea o después de “X” clase?, ¿cómo lo aprendió? y ¿qué sentimientos le despertó el proceso de aprendizaje?. Es un diálogo consigo mismo que le permite concienciar lo que ha aprendido.

El diario es también una estrategia para la transferencia de los aprendizajes. Se anima al estudiante para que durante su proceso de auto-evaluación establezca conexiones con lo adquirido en otro aprendizaje y en otros contextos. Puede guiar al alumno con algunas preguntas que lo ayuden al organizar su auto-evaluación. Algunas de las preguntas más frecuentes son:

¿Cuáles de las ideas trabajadas en la clase de hoy me parecieron más importantes?
¿Cuáles necesito clarificar? ¿Por qué?
¿De lo explicado en clase que es lo que tengo ahora más claro?
¿Sobre qué aspectos de los que aprendí hoy me gustaría conocer más?
¿Qué dificultades encontré hoy para aprender lo que se trabajó en el aula?
¿Cómo ha sido mi participación en la clase de hoy?
¿Me siento satisfecho con mi actuación en la clase de hoy?


yadranca-bauer.com/Documentos%20Word/Estrategias/El%20diario%20reflexivo.doc -

Diario reflexivo de Español

Un diario reflexivo es un medio para expresar por escrito lo que los estudiantes piensan a fin de formar y clarificar sus ideas con relación a las sesiones de clase o tareas asignadas. Sus propósitos son: documentar y evidenciar los esfuerzos, progresos y logros de los estudiantes, fomentar la creatividad y reflexionar sobre las fortalezas y limitaciones en la realización de los trabajos. Algunos ejemplo de preguntas:

Hoy aprendí que….
Aún tengo duda en …
Obtuve buena calificación en la prueba porque …
Me hace aprender …
Lo más que me gusto de la clase de hoy fue…
¿Cuál ha sido tu mayor dificultad?

Vera,L. (2006). "Assessment"Medición t Evaluación del aprendizaje. (5ta. ed.). Puerto Rico: Publicación Puertorriquena. PP. 45-, 66-69.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Mi primera redacción

Buenas noches:
He comenzado un nuevos curso sobre bibliotecología y estoy sumamente preocupado por el contenido del mismo. Solicito ayuda para entender el material . Espero que el Señor me regale la gracia para poder superar todos los obstaculos que se presenten. Estoy disponible a sugerencias. Aquí te espero. Gracias.